viernes, 29 de octubre de 2010

"COMUNICACION FAMILIAR" un factor protector de la familia

Sin comunicación la vida no es nada, no somos nada. El diálogo es fundamental en todo tipo de relación interpersonal, y con mayor razón en las familiares.
De la comunicación depende el desarrollo de tu hijo y su vida futura. La comunicación no es simple transmisión de información, sino de sentimientos, pensamientos, ideas y experiencias que nos ayudan a vincularnos con afecto.
Se nota a lo lejos cuando en una familia existe buena comunicación. Se nota el cariño, el respeto, la armonía y los valores inculcados en cada miembro de ella.
La comunicación no se limita solo a las palabras, sino también a los gestos, movimientos, miradas…lo que en conjunto se conoce como comunicación no verbal y que sirve para reforzar o reemplazar el lenguaje no verbal.
La forma como mires a tu hijo y el tono en el que te dirijas a él son tan o más importantes o que tus palabras. Pueden influir o afectar más que éstas.
Y así como debemos a aprender a hablar, también es necesario aprender a escuchar y crear un clima de confianza, apertura y respeto con los hijos, la pareja y todos los que nos rodean.

Pequeños consejos para mejorar la comunicación entre padres e hijos

- Al dar una información, busca que siempre sea de una forma positiva.
- Obedecer a la regla de que "todo lo que se dice, se cumple".
- Empatizar o ponernos en el lugar del otro.
- Dar mensajes consistentes y no contradictorias.
- Escuchar con atención e interés.
- Crear un clima emocional que facilite la comunicación.
- Pedir el parecer y la opinión a los demás.
- Expresar y compartir sentimientos.
- Ser claros a la hora de pedir algo.
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario