1.- ENCUESTA DE RIESGO FAMILIAR
Busca detectar condiciones que orienten al equipo en una clasificación del riesgo familiar tipo screening. La percepción de riesgo requiere un análisis posterior con una mirada transdisciplinaria.
transdisciplinaria.
2.- APGAR FAMILIAR
Indica una valoración global de satisfacción con la vida familiar. Útil como prueba de tamizaje.Puntaje mínimo:0 y máximo:10
A mayor puntaje mayor satisfacción.
- Estoy satisfecho con la ayuda que recibo de mi familia cuando algo me perturba
- Estoy satisfecho con la forma en que mi familia discute áreas de interés común y comparte los problemas resolviéndolos conmigo
- Encuentro que mi familia acepta mis deseos de hacer nuevas actividades o cambios en mi estilo de vida.
- Estoy de acuerdo con la forma en que mi familia expresa afecto y responde a mis sentimientos (angustia, amor, pena).
- Estoy satisfecho con la cantidad de tiempo que mi familia y yo pasamos juntos?
La posibilidad de respuesta fluctúa en:
0: Casi nunca
1: A veces
2: casi siempre
Interpretación:
0 a 3 : Necesidad de apoyo inmediato
4 a 6 : Probable disfunción. Evaluar
7 a 10 : Funcionalidad
Ámbitos que evalúa:
Adaptation ( Adaptación)
Partnership ( Asociacion/sociedad)
Growth ( Crecimiento)
Affection ( Afecto)
Resolve (Resolución)
3.- CIRCULO FAMILIAR
- Permite obtener en forma gráfica y esquemática información sobre el sistema familiar, tal como es percibido por la persona que lo dibuja.
- Ayuda a la persona a conectar su situación actual con las fuerzas que hay a su alrededor.
- Añade una nueva dimensión a la comprensión de los contextos vitales del paciente.
- Ayuda a ver relaciones y soluciones que antes no veía.
- Ayuda a desplazar el foco de atención del individuo y sus síntomas a la perspectiva familiar
A partir de la figura iniciar la conversación sobre las relaciones familiares; cercanía entre los miembros, quienes son más amigos, quienes pelean, etc., a través de preguntas abiertas relacionales.
4.- PRACTICE:
Uso: encuentro con la familia. Permite organizar y sistematizar la asistencia a la familia, frente a un evento crítico.
Conflicto en el desempeño de roles:
•ambigüedad en los roles
•frustración de las expectativas del rol
•sobrecarga de tareas
•incompatibilidad de roles o contradictorios
•frustración de la reciprocidad del rol
•ambigüedad en los roles
•frustración de las expectativas del rol
•sobrecarga de tareas
•incompatibilidad de roles o contradictorios
•frustración de la reciprocidad del rol
5.- ECOMAPA
El ecomapa busca descubrir las redes de apoyo familiar o vínculos con otros subsistemas. Se sabe que la cantidad de redes está relacionada con la mayor o menor facilidad de la familia para enfrentar las crisis o anticiparse a ellas.
El aislamiento social es un factor de riesgo grave, así como la presencia de redes se considera un factor protector importante en la salud de las familias.

6.- CARTOLA FAMILIAR:
Propuesta de registro para poner la información sobre la familia en su globalidad, así como hacer seguimiento de los temas a abordar con ella.